
Curso in
Programa en Derecho Deportivo ESBS - European Sport Business School

Introducción
El Programa en Derecho Deportivo, dirigido por Juan de Dios Crespo, considerado como uno de los mejores abogados de España según la revista británica "Chambers & Partners", ha sido concebido para que el estudiante conozca los fundamentos jurídicos y legales del deporte desde una perspectiva puramente práctica y a través de abogados expertos que trabajan día a día en el derecho deportivo.
Metodología
El programa ha sido desarrollado con un equilibrio entre los aspectos teóricos y prácticos de sus contenidos.
Cada módulo dispone de un contenido teórico y una aplicación práctica en el aula, consolidada con práctica y la experiencia de los ponentes.
Modalidades
Híbrida, presencial, semipresencial y online.
Fechas de inicio y calendario académico
El programa inicia el primer viernes de noviembre .
Las sesiones presenciales se impartirán los viernes de 15:30h a 19:30h en las instalaciones de ESBS European Sport Business School o de forma virtual a través de streaming (se graban todas las clases).
El programa ha sido concebido para que el estudiante pueda desarrollarlo en 12 semanas de trabajo con un desempeño de 10 a 15 horas por semana.
Certificado
Una vez superadas con éxito las pruebas académicas del programa, recibirá el certificado de realización del Programa en Derecho Deportivo ESBS European Sport Business School y Centro de Formación Fundació Valencia CF.
Admisiones
Plan de estudios
Plan de Estudios
- Módulo I: Organización y estructura del deporte
- Módulo II: Derecho laboral en el deporte
- Módulo III: Derecho disciplinario deportivo
- Módulo IV: Derecho del deporte, otras visiones
- Módulo VII: Evaluación
Resultado del programa
Objetivo general del programa
El objetivo general del programa es que el alumno conozca los fundamentos jurídicos y legales del deporte.
Objetivos específicos del programa
- Conocer y hacer red de contacto entre docentes y estudiantes a través de las distintas sesiones y masterclass.
- Conocer la organización estructural del deporte, tanto el área pública como privada. y su regulación. (Módulo I).
- Adentrarse en la regulación de la relación existente entre deportistas y clubes, su régimen laboral y sus especifidades. (Módulo II).
- Conocer las regulaciones a nivel nacional e internacional en materia disciplinaria. (Módulo III).
- Estudio del reglamento FIFA y UEFA: Transferencias y vías de reclamación.
- Estudiar los métodos de implementación del Fair Play en el deporte: dopaje, prevención de amaños y apuestas, etc. (Módulo IV).
- Estudiar los métodos alternativos de resolución de conflictos. En particular el arbitraje internacional como método para la decisión de disputas y apelaciones en el mundo del deporte. (Módulo V).